Hace un par de días subí una curiosidad sobre unas piedras que se "mueven" solas, y no sabía de donde salía esa información, pues bien, gracias a mi nuevo amigo bloggero "Santa Biología", ya se de dónde ha salido, esta es la página: http://spanish.china.org.cn/science/txt/2009-02/01/content_17203166.htm
Y aquí tenéis su explicación (podéis ver el comentario entero en la entrada llamanda "Las piedras que se mueven solas):
"Estas piedras están en el Valle de la Muerte, California y se mueven debido al agua, es el agua quuien las arrastra, si, aunque en la imagen no se aprecie porque ya se ha evaporado, en el deshielo, en ese valle aparecen grandes cantidades de agua subterránea que llega a filtrarse a la superfície y con su movimiento y su escorrentía desplazan las piedras, quedando los surcos de dichos desplazamientos sobre el suelo arcilloso y hímedo como se puede ver en la imagen. El tamaño de las piedras es muuy relativo, se pueden llegar a desplazar grandes pedruscos, si, depende de la cantidad de agua que llege a la superfície, vale, de todas formas no nos podems hacer caso de muchas de las imágenes que se ven por internet prque la foto puede estar sacada a "ras" de suelo con la piedra en primer plano y la persona a tomar por el saco y parecer que es más grande el pedrusco que el paisano, en fin, aquí te dejo la dirección de un video que está bastante bien, Un saludo."
Aquí os dejo el vídeo:
Y aquí tenéis su explicación (podéis ver el comentario entero en la entrada llamanda "Las piedras que se mueven solas):
"Estas piedras están en el Valle de la Muerte, California y se mueven debido al agua, es el agua quuien las arrastra, si, aunque en la imagen no se aprecie porque ya se ha evaporado, en el deshielo, en ese valle aparecen grandes cantidades de agua subterránea que llega a filtrarse a la superfície y con su movimiento y su escorrentía desplazan las piedras, quedando los surcos de dichos desplazamientos sobre el suelo arcilloso y hímedo como se puede ver en la imagen. El tamaño de las piedras es muuy relativo, se pueden llegar a desplazar grandes pedruscos, si, depende de la cantidad de agua que llege a la superfície, vale, de todas formas no nos podems hacer caso de muchas de las imágenes que se ven por internet prque la foto puede estar sacada a "ras" de suelo con la piedra en primer plano y la persona a tomar por el saco y parecer que es más grande el pedrusco que el paisano, en fin, aquí te dejo la dirección de un video que está bastante bien, Un saludo."
Aquí os dejo el vídeo:
Interesante estas entradas, todas las cosas curiosas de la Naturaleza siempre me han llamado la atención y esta no la conocía, ¡Gracias!.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pero sigue siendo igual de curioso e interesante.
ResponderEliminarBesitos con alas.
./’´’´’\
ResponderEliminar.//^ ^\\
(/(_?_)\)
._/”*”\_
(/_)^(_ )~ QUE INTERESANTE AMIGA NO SABIA DE ELLAS, UN ABRAZO Y BUEN DIA PARA VOS.
Una curiosidad curiosa jiji
ResponderEliminar¡Vaya! Es interesantísimo. Yo pensaría que es cosa de brujas o de algún bruto que las mueve de noche.jajja
ResponderEliminarSaludos guapa.
Excelente como interesante..
ResponderEliminarUn gusto leerte.
Saludos fraternos
Un abrazo
Gracias por averiguar más ...porque yo no lo hice, me enseñaste algo nuevo.
ResponderEliminarBesos:)
angelyyo: Todavía me quedan 5 más por subir, y todas tan interesantes como estas :)
ResponderEliminarHADALUNA: Cierto, a pesar de saber cómo ocurre, sigue teniendo ese puntito :)
Mundo Animal: Me alegro que te guste :)
Samantha: Y tan curiosa! jeje
joselop44: Recuerda, la respuesta más sencilla, es siempre la más correcta ;)
Adolfo Payés: Gracias! Me alegro que te guste. Espero verte pronto por aquí :)
Angeles: Para eso estoy, para buscarle explicación a todo :)
Interesante.... No sabia porque se movian, habia leido algo sobre el hielo en las noches, pero por el video me doy cuenta que es el agua quien hace el lento movimiento... Saludos
ResponderEliminar