Hoy ha salido un día perfecto para disfrutar de la "urban kitting" celebrada por primera vez en Badajoz.
Para todos aquellos que no conocen este movimiento, os diré que consiste en adornar el "mobiliario" urbano con lana, trapillo... Fue fundado por dos mujeres en Houston en 2005 y se ha ido extendiendo por todo el mundo poco a poco.
Yo me he pasado toda la mañana allí aprendiendo a tejer trapillo, nunca había trabajado con este material y he aprendido muchas cosas. Quiero darle las gracias a Ana, mi profesora, que ha tenido mucha paciencia para enseñarme, y no solo a mí, sino a todos los que nos hemos acercado hasta allí. Había gente de todas las edades.
Se me ha olvidado la cámara y no he podido hacer muchas fotos porque no tenía batería en el movil, pero os dejo algunas de ellas y una mía muy entretenida tejiendo. Intentaré ir esta tarde otra vez para hacer más fotos con mejor calidad.
a laaaa que chula niña me encanta que hagan esas iniciativas en Badajoz.
ResponderEliminarSii! En cuanto me enteré, me lancé a probar.
EliminarUn abrazo!
Uy genial iniciativa te mando un beso
ResponderEliminarA mi también me lo parece, tenemos que promover estas cosas.
EliminarUn abrazo!
Que hermoso :')
ResponderEliminarGracias por pasarte!
EliminarUn abrazo!
¿donde aparece la informacion?, anoche salimos con los amigos y mi amiga que le gusta tampoco se habia enterado, una pena hubieramoa ido a ver el ambiente y supongo que a participar en el evento, muy buena iniciativa para conocerse, estamos en otro mundo, bessss y gracias por las fotos
ResponderEliminarQué pena que no te hayas enterado. Yo me enteré por facebook. No tuve tiempo de hacer una entrada en el blog, pero cuando lo vuelvan a hacer lo intentaré para que nadie se lo pierda.
EliminarUn abrazo!
¡Hola! Que divertido. ;)
ResponderEliminarBesos
Sip. Y además educativo.
EliminarUn abrazo!
Que chulada,¡nunca había visto nada igual! Me encanta :D
ResponderEliminarSI!! La plaza ha quedado genial.
EliminarUn abrazo!
Gracias a ti Jessica por dejarme compartir contigo y con el resto de personas que estaban alli la afición por tejer. Me gusta especialmente que personas jóvenes como tu seáis partícipes de proyectos como este, espero y deseo que este haya sido solo el primero de nuestros encuentros.
ResponderEliminarMe alegró conocerte, pasé una mañana muy entretenida y aprendí mucho. Y por supuesto este es el primero de muchos encuentros.
EliminarUn abrazo!
Que iniciativa mas chula y original. Va a quedar la ciudad super dive4retida
ResponderEliminarun abrazo
Sip! La plaza quedó llena de bonitos colores, le dieron un toque muy original.
EliminarUn abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía tu blog pero me quedo por aquí.
Me parece una iniciativa preciosa >.<
Muchas gracias! Me alegra que te guste el blog.
EliminarUn abrazo!
Que chulo!! había visto alguna cosa por televisión pero visto así es mucho mejor, la estatua es buenísima y los árboles también geniales, un beso.
ResponderEliminarEn persona son una pasada!. Y me faltan muchas cosas chulísimas que no pude fotografíar por falta de tiempo.
EliminarUn abrazo!
Muy interesante colorido y educativo. Me gustan las medias de la estatua y las flores.
ResponderEliminarQue bueno que participastes, Jessica.
Un beso
Muchas gracias!! Me encantó participar porque aprendí mucho.
EliminarUn abrazo!
Que curioso no tenía ni idea jajaj y que bonito decorado todo como aparece en las fotos ^^
ResponderEliminarSip. Es algo curioso y a la vez divertido. Es bonito darle color a la ciudad.
EliminarUn abrazo!
Me recordaste que en mi clase de la Universidad analizamos los diferentes tipos de arte, entre ellos estaban los artistas de la fibra como la famosa Olek, la verdad sorprende como cambia lo cotidiano con un poco de crochet. Saludos.
ResponderEliminarUn toquecito de color lo cambia todo, ¿verdad?
EliminarUn abrazo!
que chulooo me encantaaaa
ResponderEliminarMuchas gracias! Fue un gran día.
EliminarUn abrazo!